
«La amistad es la salsa de la vida»
8 marzo, 2016
Hoy es un día especial para mí
13 marzo, 2017El hombre necesita ir de un lado a otro para tener la sensación de que se recorre a sí mismo ( Juan José Millás )
El mundo emocional se puede comparar a los colores de los paisajes. Los paisajes son la metáfora de las diferentes situaciones que vivimos. Existe una gran diversidad de paisajes y cada uno está lleno de colores diferentes que crean las emociones y los sentimientos. A su vez, cada sentimiento puede tener diferentes matices y grados de intensidad. No existen sólo colores primarios sino muchas posibilidades de combinación entre ellos , de la misma forma que raramente existe en nuestro mundo emocional una emoción única y pura.
Podemos sentir al mismo tiempo amor y enojo, alegría mezclada con tristeza y añoranza . Todos los paisajes tienen su encanto y su sentido de ser e incluso , en un paisaje tan árido y difícil como el desierto, podemos encontrar belleza y vida. Así el desierto `podría ser una metáfora de la vivencia de una crisis : colores secos, amarillos, ocres, marrones y rojos se suceden en una aparente falta de recursos. No sabemos cuándo finalizará ni si podremos sobrevivir. Afectos como el miedo , la soledad, la pérdida , la incertidumbre, la angustia , la rabia, la añoranza o el coraje….aparecen y tiñen nuestro paisaje. A pesar de todo , es posible aprender del desierto e incluso reconocerle cierto encanto y hermosura. Lo cierto es que quedarse con un solo paisaje sería una pérdida de riqueza. También lo sería anclarse en determinado estado emocional y cerrarnos a los demás sentimientos. Negarse a vivir y a explorar los estados afectivos poco agradables nos priva de crecer y mejorar como personas.
Vivir entraña, por propia definición, el riesgo de sufrir, pero también una posibilidad de explorar, experimentar y aprender a construirnos como personas. Solo los seres inertes no sufren porque no tienen sensibilidad. Se trata de vivir y no de la simple supervivencia. La diferencia reside en la actitud de nuestra historia personal y en el adoptar un modelo de individuo que elige ser responsable de sus elecciones y se hace consciente de la oportunidad que supone vivir.
La vida de todo hombre es un camino hacía si mismo, la tentativa de un camino, la huella de un sendero . ( Hermann Hesse )




