• Centro Sanitario de Psicología nº 14596.
  • 618 89 32 05
  • info@patriciagilcervera.es
patriciagil_centro_2patriciagil_centro_2patriciagil_centro_2patriciagil_centro_2
  • Inicio
  • El centro
    • Patricia Gil
    • Nuestro equipo
    • Metodología
      • Psicoterapia
      • Coaching
      • Preguntas frecuentes
  • Terapias
    • Terapia individual
      • Depresión
      • Estrés
      • Ansiedad
      • Autoestima
      • Habilidades sociales
      • Emociones
    • Terapia de pareja
    • Desarrollo personal con coaching
    • Wingwave
  • Empresas
    • Estrés Laboral
    • Formación a medida para empresas
  • Tarifas
  • Blog
  • Pide cita

LÍMITES EN LAS RELACIONES

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • LÍMITES EN LAS RELACIONES
AMOR, SALUD Y ENFERMEDAD
29 mayo, 2024
¿ CUANDO SE ME PASA ESTA ANGUSTIA Y ESTA TRISTEZA ?
5 julio, 2024
Mostrar todo

LÍMITES EN LAS RELACIONES

Puede que no te conozcas a fondo y te cueste reconocer tus propios límites o puede que sabiéndolos, no los muestres de forma asertiva. Cuando permitimos que nos invadan o nos molesten repetidamente, superamos nuestro » limite de tolerancia » .

Es posible que asocies poner límites con ser desagradable, sin embargo, si aprendes a reconocer y respetar tu ´limite de bienestar» podrás elegir hacerlo con calma , sin groserías ni explosiones.

¿ Qué es el límite de bienestar ?, es el punto hasta donde me siento cómodo en una situación. Por ejemplo, si yo te pido prestado dinero, tú decides hasta dónde te quieres implicar, tal vez tu límite de bienestar está en prestarme parte de esa cantidad o incluso en no prestarme nada porque no te viene bien. Reconocer donde está tu límite de bienestar requiere escuchar las señales de tu cuerpo y cómo te sientes para respetarte y expresar hasta donde quieres involucrarte.

Algunas personas se empeñan en ampliar el «límite de tolerancia» que es totalmente diferente al “límite de bienestar”; el primero indica hasta dónde ya no puedes más y el segundo, señala hasta qué punto te sigues sintiendo bien en una circunstancia.

Es tu responsabilidad poner tus límites a los demás, nadie puede adivinarlos, ni siquiera las personas más cercanas a ti, ni las que te quieren mucho porque aquí se genera mucho drama en las relaciones: cuando tú esperas que ese límite tuyo sea obvio para los demás y esperas que los respeten.

Si decides empezar a poner límites, te puede llevar tiempo y energía enseñar a los demás como quieres que se relacionen contigo. Te sugiero que persistas en la exposición clara de tus límites y en la repetición constante, vale la pena disfrutar de relaciones de respeto y confianza.

¿ Cómo empezamos a poner límites ?

• Identifica que te hace sentir incómodo con una persona o una situación

• Atrévete a expresarlo con firmeza, no de manera grosera

• Se constante y persiste en la repetición de los límites que quieres mostrar

Poner límites es una habilidad que fortaleces con la práctica. Poner límites a los demás si depende de ti. ¿ Te gustaría dar el paso ? Share

Share
1
Patricia Gil Cervera
Patricia Gil Cervera

Publicaciones relacionadas

22 enero, 2025

PORTARSE BIEN en EL DUELO.


Leer más
24 diciembre, 2024

FELIZ NAVIDAD 2024


Leer más
14 noviembre, 2024

¿ POR DONDE SE SALE ?. 3º ENCUENTRO


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de nosotros

logo colegio psicólogos El centro de psicología y desarrollo personal Patricia Gil Cervera en Sueca y Valencia está formado por un equipo de psicólogos y psicoterapeutas especializados en problemas mentales y emocionales de adolescentes, adultos y profesionales.

Últimos posts

  • PORTARSE BIEN en EL DUELO.
  • FELIZ NAVIDAD 2024
  • ¿ POR DONDE SE SALE ?. 3º ENCUENTRO

Últimos comentarios

  • Maria Martín de la Fuente en Balearia, calidad en la atención al cliente
  • Inma S. en Balearia, calidad en la atención al cliente
  • pepaferrer en Balearia, calidad en la atención al cliente
  • patriciacervera en La doble cara de la ansiedad
  • victoria4142 en La doble cara de la ansiedad
Psicóloga General Sanitaria, Col CV 10670.
© 2020 Patricia Gil Cervera. Todos los derechos reservados.
Aviso legal |  Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR