
MAMEN PÉREZ MIÑANA
7 marzo, 2023
2º EDICIÓN; TALLER DE PAREJA A LA CARTA
18 mayo, 2023Desarrollar la autoestima es una tarea apasionante que requiere como mínimo que nos conozcamos a nosotros mismos.
La persona obsesionada por la aprobación de los demás, mide su autoestima en función de lo que los demás piensan o dicen de ella. Construye su autoconcepto a partir de criterios ajenos; comentarios, opiniones , críticas y actitudes que otra gente mantiene. Se comporta como si fuera un espejo sin imagen propia. Absorbe tantas opiniones distintas que acaba pareciendo un reflejo distorsionado.
La persona obsesionada con la aprobación de los demás, ansía con verdadera fuerza descubrir quien es , reconocerse en alguna definición pero no lo consigue porque se equivoca de método, nuestro valor como persona no puede depender de los parámetros de los demás.
A lo largo de los años, la persona adicta de aprobación, ha ido absorbiendo tanta diversidad de opiniones distintas , incluso contrarias sobre ella que ya no sabe ni quien es. Si intenta describirse a si misma, no encuentra las palabras para hacerlo, en su mente fluyen cientos de opiniones distintas de cientos de personas distintas, ninguna de ellas propia, ninguna lo suficiente válida y personal como para devolverle su imagen en el espejo.
La autoestima tiene una estructura dinámica, podemos desarrollarla. CONSTRUIR O RECUPERAR LA AUTOESTIMA, requiere de un profundo trabajo de reconstrucción. La autoestima es la capacidad de valorarse y apreciarse a uno mismo por su esencia, independientemente de sus características , circunstancias y logros.




