
RAQUEL GONZÁLEZ , PSICÓLOGA DEPORTIVA
26 diciembre, 2022
EL LLANTO; ESE DESAGUE QUE EVITA QUE TE AHOGUES ( RAQUEL RUIZ )
18 febrero, 2023Sandra Juárez, psicóloga y psicoterapeuta de adolescentes y adultos, escribe este post.
“Me gustaría ir al psicólogo, pero no se cómo me va a poder ayudar”.
Esta frase, que he escuchado en muchas ocasiones, me lleva a reflexionar sobre el trabajo que realizamos los psicoterapeutas, que no siempre se conoce ni se valida. ¿ Qué significa iniciar un proceso terapéutico con un psicólogo? . Lo primero que debemos saber es que la psicología es una ciencia que posee sus propios métodos y técnicas, que han sido validados científicamente y que han probado su eficacia.
Según la definición de la Federación Española de Asociaciones de Terapeutas : “La psicoterapia es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de las manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos, tales como la pareja o la familia”.
Así pues, ante esta premisa, si decides iniciar un proceso terapéutico con nosotras, decidiremos si en tu caso es más beneficioso hacer terapia individual o de pareja.
La terapia individual es la modalidad mayoritaria, pese a que en la intervención trabajes aspectos relacionados con tu pareja o con tu familia. El individuo forma parte de muchos sistemas: laboral, escolar, pareja, familia, amigos y desde la psicología integrativa y enfoque humanista , podrás trabajar la relación y los roles en los distintos sistemas que exista el conflicto.
Por otro lado, lo que observamos a diario en consulta es que, en la actualidad, la terapia de pareja es una modalidad muy demandada. Iniciar un proceso terapéutico en pareja posibilita trabajar desacuerdos o conflictos que generan insatisfacción, siendo muy importante la conciliación del tiempo dedicado a la familia, a la pareja, a los hijos, y a aprender a gestionar el tiempo de ocio de cada uno de los miembros de la pareja.




